Febrero viene cargado de novedades y no todo se resume en lo último de Shakira y Bizarrap 😂
Al comienzo de este mes dedicado al amor echamos un vistazo a lo nuevo de Fondo Flamenco, una de las míticas bandas que mejor flamenco pop nos ha dejado y repasamos sus grandes éxitos a lo largo de sus más de 15 años de andadura por los escenarios.
Tras casi 10 años del anuncio de su separación,Fondo Flamenco regresa con un tema que escribieron los tres integrantes y amigos desde hace años, con un título que les viene como anillo al dedo: ‘Vuelve‘.
El conocido grupo decidió separar sus caminos profesionales en el año 2014, pero en el 2022 los artistas Antonio Manuel Ríos, Alejandro Astola y Rafael Ruda decidieron realizar una “reunión de viejos amigos” en forma de última gira, a la que llamaron ‘La última cita‘ y que se convirtió en todo un éxito en nuestro país.
‘Vuelve‘ simboliza la vuelta del grupo y es el primero de los tres nuevos temas que tendrá su esperado álbum ‘Flamenkito Puroh‘, ya que el resto serán reediciones de sus temas más conocidos. El álbum se estrenará en marzo del 2023.
¿Qué canciones se incluirán en el nuevo disco?
Es la pregunta que se hacen todos los fans de la banda, aunque ya hay algunas apuestas que indican algunos éxitos, repasamos los candidatos:
Vuelve una de las voces más queridas por todos los oyentes de Lola FM Radio.
El exconcursante de Factor X, Jorge Lebrón, nos trae su nuevo single compuesto por él mismo, «El Destino». Una canción llena de amor en la que colabora Sergio Chaves y que ha sido producido por Diego Gallego. El videoclip ha corrido a cargo de Samuel Tosso de Filigrana Films.
Si quieres escuchar éxitos nacionales e internacionales, toda la variedad, sin distinciones la tienes en Lola FM Radio a través del 95.8, la APP y en nuestra web, donde además hoy te mostramos mucha música extremeña para disfrutar del Día de Extremadura.
Si hay una canción que simboliza a todos los extremeños sin distinción es la de los míticos Desván del Duende y su frase “Por Cáceres revientan los claveles para gritar que no, que ya es bastante ¡Extremadura!”
Muy reivindicativo también es Huecco, que ha dejado temazos de Rock-Reggeaton como este “Pa mi mulata”
Pero si alguien ha cantado a Extremadura, ese es Robe Iniesta, del que bien se podría hacer una biblia entera de reivindicaciones y anécdotas extremeñas. “Quiero oír alguna canción que no habla de sandeces…” decía en la Vereda de la Puerta de Atrás con Extremoduro
De Badajoz y orgullosos de sus raíces extremeñas siempre se han mostrado los Chunguitos, que siguen siendo hoy en día uno de los mayores referentes de la rumba fusión de los años 80.
Rumbero también es el artista de Orellana la Vieja, Aurelio Gallardo, alegre, una bomba sobre el escenario y que no para de lanzar éxitos cada año, como este Si tú no me quieres.
La senda que dejaron artistas como Robe Iniesta la han recogido las siguientes generaciones, como la de Bebe, que con el single Ella, incluido en el álbum “Pafuera Telarañas”, irrumpió en la industria musical en el año 2004. Este álbum supuso uno de los mayores reconocimientos en su carrera con más de un millón de copias vendidas en todo el mundo y con canciones que alcanzaron el número uno en Europa y América. Orgullo extremeño
Orgullo de voz y de persona también es la extremeña Soraya Arnelas, que lanza un mensaje positivo en la vida con este tema: ¡Qué bonito!
De donde salía y sale el mejor granito de Europa, también han salido bandas de rock por doquier. Quintana de la Serena es terreno para la roca y el rock, en este caso de los Buzzos y Sínkope, que saben como nadie enfocar toda su energía en canciones tan potentes como Tarros de Miel o My Disease.
Y terminamos con un artista único en Extremadura, que ha escrito algunas de las mejores canciones del verano que hayamos podido escuchar muchos años de nuestra vida. Leonardo Dantés, lejos de ser el friki que se proyectó por parte de algunos sectores en los noventa, es uno de los mejores compositores de este país y aunque la mayoría de sus letras han ido a para a las cuerdas vocales de otros artistas, nos ha dejado canciones interpretadas por él mismo que, sin duda, seguimos reconociendo.
El compositor y guitarrista Rafael Fernández Callejo murió el pasado martes 16 de agosto. El antiguo miembro y fundador del grupo de música Tam Tam Go!, natural de Badajoz, ha fallecido sin trascender los motivos.
Después de grabar con Tam Tam Go! discos tan importantes para la banda como Espaldas Mojadas o Spanish Shuffle, el músico se desligó de la primera fila de los escenarios, dejando paso a los hermanos Campillo, que continuaron con el proyecto tras una pausa.
En Lola FM 80´s recordamos la figura de Rafa Callejo con una recopilación de los mejores temas en los que participó como guitarrista de la mítica banda extremeña.
Te ponemos lo que nadie se atreve, hasta que lo escuchan en Lola FM.
Llega agosto y empiezan las ferias. Amigos, los de siempre y los nuevos, familia y mucha gente que quieres, ya están escuchando todos los temazos de ahora para pasar una noche de fiesta y empezar con mucho ritmo en la emisora más fresca del dial.
El compositor, DJ y cantante extremeño que ha dejado temazos como “Feeling Good” o “Hookah” vuelve ahora con “Te fuiste”, una canción que recuerda al mejor flamenquito de discoteca con el que nos refrescamos este verano en Lola FM.
Producido por Juanfran en el estudio La Clave Records, Kino Romero entra en la lista de compositores extremeños que suenan en la radiofórmula musical 100% extremeña.
Para cualquier lista, y más para el Día Mundial del Orgullo, es imprescindible encabezarla con los clásicos que no fallan. Y si hay una formación que no falla en una semana como esta, de reivindicación, orgullo y libertad, son los inconfundibles Village People y su tema estrella, “Macho Men”.
Javiera Mena es una de las figuras más relevantes dentro del panorama LGTBIQ+ del momento. Ella, junto al artista mexicano Esteman presentaron en 2019 «Amor Libre», una canción que resume perfectamente el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.
Hace años, muchos, que salía la canción “A quién le importa” de Alaska y Dinarama. Un tema que con el paso de los años se ha convertido en todo un himno a la libertad y a la independencia individual, al margen de los prejuicios sociales. Aunque no hace referencia al colectivo LGTBIQ+, éste ha acogido a la canción de Alaska como un emblema.
“Renunciaré a ser lo que fui. Yo y tú. Tú y yo. Sin misterio” ¿Puede haber algo más sutil y a la vez más claro? Miguel Bosé lanzó esta canción en el año 1999 y después de 23 años sigue siendo todo un himno de libertad “sin misterio”.
“Quiero ser libre” o lo que es lo mismo, “I Want To Break Free”, es una de las canciones que más icónico ha hecho al grupo Queen y a su líder y voz indiscutible, Freddy Mercury.
“María o Juan” es el título del segundo sencillo de Loriela Ter-veen, en el cual expresa las ganas de vivir en un mundo donde se pueda amar y ser amados sin que exista el prejuicio por la orientación sexual, identidad de género, o sexo. Una canción compuesta “con el afán de proclamar la tolerancia, el respeto y el mensaje “Love Is Love”.
Con los 40 grados que hace en la calle es momento, ya sí, de preparar el bañador, coger la toalla y escuchar la radio más refrescante. En Lola FM Radio ya puedes escuchar la música que da aire fresco a tus cinco sentidos.
Por eso, desde Lola FM 80s comenzamos el verano con cinco exitazos de la gran Raffaella Carrà. Porque hay un ‘rumore’ que dice que ‘para hacer bien el amor hay que venir al sur’. Y es que, aunque por aquí el tiempo esté ‘caliente caliente’, es momento de ‘fiesta’ con amor, y, por supuesto, ‘en el amor todo es empezar’. Ya sabes, si tienes calor, Lola FM refresca tu verano
Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilitas.
Cookies estrictamente necesarias
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!